Generalidades del taekwondo

Juramento del alumno
Yo respetare los principios del Taekwon-Do.
Yo respetare al instructor y a mis superiores.
Yo nunca haré mal uso del Taekwon-do.
Yo seré un campeón de la libertad y la justicia.
Yo creare un mundo más pacifico
Historia y significado del taekwondo
El taekwondo fue fundado el 11 de abril de 1955 y su fundador Fue el general choi Hong Hi y su significado es el arte de pelear con pies y manos pero es más que eso es un método de vida el cual es basado en sus principios filosóficos tiene 24 formas tul las cuales representan las 24 horas del día sus nombres y diagramas es en honor de la historia y personajes de Corea.
Federación internacional de TAEKWONDO ITF
Fue fundada el 22 de abril de 1966 y su presidente era el general Choi Hong Hi y su sede fue en Canadá
Fundador del TAEKWONDO
General Choi Hong Hi 1918-2002
Organización nacional UNSALT
En el año 1988 da sus primeros pasos asistiendo al segundo campeonato de TAEKWONDO ITF y el Campeonato Panamericano, siendo así que el año de 1989 es fundada la unión salvadoreña de taekwondo UNSALT bajo la dirección de los profesores José Luis García, Mario Pacheco, Luis ferreiro Ventura Sosa, Rogelio Velázquez, Efraín García, Manuel López Ventura y Pablo Contreras.
Principios filosóficos del taekwondo
Los cuales son:
- cortesía
- integridad
- perseverancia
- autocontrol
- y espíritu indómito
La teoría del poder
Es es la base que se aplica en las diferentes técnicas con una mejor efectividad para ejecutar los rompimientos la cual es:
- velocidad
- fuerza de reacción
- equilibrio
- control respiratorio
- concentración
Terminología del taekwondo
Do bok = uniforme es lo que nos diferencia de las demás artes marciales y su color blanco significa pureza, el color de la cinta representa el grado que el estudiante ha obtenido y las puntas deben estar a la misma altura lo cual significa igualdad entre todos y el logo en la espalda simboliza un árbol el cual crece florece y expande su fruto así como el estudiante del taekwondo crece y se expande en el arte
Terminología del taekwondo
Dojan = lugar de entrenamiento: el cual tenemos que mantener una conducta adecuada donde debemos demostrar disciplina, respeto hacia mis compañeros, grados mayores y maestros, asistir con el uniforme completo, saludar al ingresar y al salir de la clase, mantener la higiene personal, saludar al ingresar y al salir del jang, repetir La promesa del alumno saludar los símbolos y al instructor al inicio y al final de la clase
Terminología del taekwondo
Ti = cinta: Es la que sirve para diferenciar al practicante el nivel del grado obtenido en el taekwondo y cada color tiene su significado
Variaciones de rotura
Los los ejercicios de rotura sirven para medir el poder de cada técnica, los estudiantes que desarrollan una técnica determinada durante mucho tiempo, logran el último ajuste con respecto al foco de precisión a través de la rotura
Podemos separar la rotura en tres grupos
Técnicas técnicas de velocidad: son aquellas que dependen exclusivamente de la velocidad de los miembros sin apoyo de la masa.
Técnicas de potencia: podemos encerrar en este grupo de técnicas aquellas que además de la velocidad de los miembros se apoyan en la masa.
Técnicas de habilidad: las que comprenden con una conjunción de masa, velocidad, coordinación y aprovechan fundamentalmente la inercia.
Actitud de un taekwondoista
- Estar dispuesto a ir donde las cosas pueden ser difíciles y hacer las cosas que vale la pena hacerlo a pesar de que son difíciles..
- Sea suave con los débiles y duro con Los Fuertes.
- Estar contento con lo que tienen en dinero y posición, pero nunca en las competencias.
- Siempre terminar lo que comienzan, Ya sea grande o pequeño.
- Ser un maestro dispuesto a cualquier persona independientemente de su religión, raza o ideología.
- Nunca ceder a la represión o a la amenaza en el ejercicio de una noble causa.
- Enseñar la actitud y habilidad con la acción Más que palabras.
- Siempre ser tú mismo, Aunque tu situación puede cambiar.
Clave para lograr la victoria
- En una guerra la capacidad de sorprender al adversario es la clave de la Victoria.
- Sé suave pero no dócil, se firme pero no duro.
- No hay arma más mortífera que la voluntad, el esfuerzo por alcanzar algo es lo que le da sentido a la vida.
- La derrota es un estado mental nadie es vencido hasta que acepta la derrota como una realidad.
- Un hombre puede ver más a través de una lágrima que de un telescopio el dolor enseña.
Filosofía de las formas
Dice el general choi Hon Hi, la vida de un ser humano, probablemente 100 años, puede ser considerado como un día si se le compara con la eternidad. por eso nosotros seres mortales somos simples viajeros por la vida que pasamos un día a través de la eternidad
Técnicas de las formas
1° la forma debe comenzar y terminar en el mismo lugar exactamente Esto indica la precisión del practicante.
2• postura y apariencia correcta deben ser mantenidas todo el tiempo.
3° los músculos del cuerpo deben estar tensionados o relajados en el momento crítico del ejercicio.
4° el ejercicio debe de ser realizado con movimientos rítmicos y soltura.
5° el movimiento debe ser acelerado y desacelerado de acuerdo a las indicaciones de la forma.
6° cada forma debe dominarse correctamente antes de pasar a la siguiente.
7° los prácticantes deben conocer el propósito de cada movimiento.
8° los practicantes deben realizar cada movimiento con realismo.
9° técnicas de ataque y defensa deben ser Igualmente distribuidas entre ambas manos y pies

Forma Dan gun
Práctica de la forma Dan-Gun en Taekwondo ITF, enfocada en desarrollar coordinación y equilibrio a través de sus diversos movimientos.
Esta práctica no solo mejora la ejecución de las técnicas de combate, sino que también refuerza la precisión y fluidez en cada acción.

Forma Do San
practica de forma do san, con la finalidad de mejorar el equilibrio concentración y coordinación de los practicantes, habilidades muy necesarias para un praticante de artes marciales.
Mediante el nivel de dificultad presentado por la presente forma, se fortalece la capacidad de respuesta del cerebro y musculos al actuar de forma articulada en respuesta a un necesidad

Chon Ji
Practica de forma chon ji, con la finalidad que los practicantes de artes marciales desarrolles las habilidades de coordinación y memoria muscular.
Mediante la orientacion del profesor cada estudiante puede ejecutar de forma correcta los movimientos, los cuales son basicos para la coordinacion y memoria muscular.